Mesa Agroclimática Participativa Catemito

El 14 de octubre se reunieron agricultores y técnicos, estudiantes, funcionarios públicos y docentes del agro para conformar la Mesa Agroclimática Participativa o MAP Catemito en el Campo Experimental UST, en San Bernardo. 

El objetivo de este encuentro fue dar los antecedentes sobre el trabajo colaborativo y los beneficios de conformar una Mesa Agroclimática Participativa y los compromisos que demanda de sus participantes, implementando acciones de mitigación y/o adaptación al cambio climático, planificando de forma participativa, en rubros que se prioricen en la zona.

La invitación fue realizada por la Universidad Santo Tomás, a través de su Carrera de Agronomía; el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP); la Red Agroclimática Nacional RAN-AGROMET; y la Sección de Emergencias y Gestión de Riesgos agrícolas (SEGRA), del Ministerio de Agricultura; quienes están trabajano en una alianza para aplicar la metodología de la MAP como una estrategia de extensionismo rural moderno.

Los participantes trabajaron en grupos, idenficando los principales rubros de la zona y la ubicación de las estaciones meteorológicas automáticas más cercanas o más representativas. Esta identificacion se realizó en mapas y será el material de base que se usará para dar contunidad al trabajo de la Mesa.

Para conocer más sobre la Metodología de la Mesa Agroclimática Participativa, consultar la siguiente publicación de la Sección de Emergencias y Gestión de Riesgos Agrícolas: http://dgir.minagri.gob.cl/wp-content/uploads/2022/03/Manual-MAP-piloto-marchigue-VFINAL-febrero-2022.pdf