Con el objeto de facilitar a los productores agrícolas el acceso a información agroclimática oportuna y consolidada, el Ministerio de Agricultura ha conformado la Red Agroclimática Nacional (RAN), que integra en un solo portal en Internet: Agromet, la información proveniente de varias redes previamente existentes, para entregar información de manera uniforme, consistente y con cobertura a lo largo de todo el país.
El portal Agromet es una iniciativa materializada el año 2013, gracias a un Convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura y el Consorcio Técnico Red Agroclimática Nacional, constituido por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. (ASOEX), la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF), Centro Cooperativo para el Desarrollo Vitivinícola S.A. y Asociación Vinos de Chile A.G, y que pone a disposición del sector agrícola la información relacionada con el clima y su efecto sobre los distintos procesos productivos. Recientemente, también se ha unido la red de estaciones del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA).
En 2017 se realizó el rediseño del sitio a través de la consultoría FIA ULC-2016-048 " Rediseño e Implementación del Sitio de Información de la Red Agroclimática Nacional (RAN), AGROMET", realizada en el marco del Convenio Subsecretaría-FIA para la ejecución del programa regional para el monitoreo, Control y gestión de heladas de impacto hortofrutícola en las regiones de O´Higgins y Maule.
Al unificar estas diferentes redes se alcanza un total de 424 estaciones, y se mejora y amplia considerablemente la cobertura de información y el servicio entregado. En un solo portal Agromet, una mayor cantidad de agricultores puede ahora acceder en forma inmediata, abierta, gratuita y permanente a la información climática relevante y confiable para su área, como por ejemplo temperaturas, duración de lluvias y milímetros caídos, intensidad de radiación solar, humedad relativa, etc.
Todas las estaciones meteorológicas automáticas que aportan información a Agromet son equipos automáticos de última tecnología que recogen la información climática las 24 horas del día mediante sensores específicos y la transmiten a través de comunicación satelital a servidores que efectúan el procesamiento de la información para entregarla a través de Internet, en forma simultánea.
Las estaciones se encuentran ubicadas en áreas productivas de distintos rubros en las principales comunas agrícolas de Chile. La información se actualiza en forma horaria y se encuentra disponible las 24 horas, en acceso sin restricciones y sin costo.
Además, cada estación está ubicada en un área de cobertura, ya definida, lo que indica al agricultor en qué zona es representativa la información que aporta dicha estación. El área de cobertura que representa cada estación ha sido definida a través del “estudio de la cobertura actual y futura de la Red Agroclimática Nacional (RAN)” (2015) realizado por el centro AGRIMED de la Universidad de Chile y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA y financiado por la Fundación para la Innovación Agraria.